Video Gripe porcina

lunes, 1 de diciembre de 2008

Quien lo recordara hoy y manana?

foto: Jessica Shapiro


Durante los ultimos 20 anos se ha dedicado un dia anual para commemorar la lucha contra el VIH/SIDA. Que bueno! Bueno es que al menos por un dia casi todos los medios de comunicacion masiva, periodicos, canales de TV, etc. tienen algo que decir al respecto, aunque sea por unos minutos, por un dia. En muchas instituciones las personas ayer portaban el conocida lacito rojo mostrando su solidaridad y apoyo a la lucha contra el SIDA. Que bueno!!

Pero el dia ya paso y me pregunto, quien lo recordara hoy? Y manana? Y despues de manana? Quien portara el lacito rojo? Quien hablara y actuara contra el VIH, o mejor aun, a favor de quienes viven con el, y en prevencion de quienes no viven con el?

Definitivamente quienes han padecido en carne propia o en un ser querido, y quienes trabajamos cada dia con los afectados NO nos conformamos con un dia al ano. Podriamos, en sentido figurado y tambien real, portar el lacito rojo todos los dias, pues no existe un dia en que el VIH este ausente. Claro, nos sentimos felices porque por un dia se llama la atencion de la poblacion en general y de los gobernantes y demas personas que no estan en contacto diario con el virus VIH... Pero si esto no se traduce en acciones que perduren en efecto durante los siguientes 364 dias no estamos haciendo sino un simple cumpleanos, que celebramos, festejamos, y luego continuamos con la vida igual que antes... pero un ano mas viejo.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Protagonistas del mes...

















Este mes quisiera resaltar el protagonismo de los personajes cuya foto hemos colocado arriba...
A primera vista no parecen tener mucho en comun, verdad? Pero han protagonizado algunas noticias aparecidas en la prensa la semana pasada.
La señora del centro, Françoise Barré-Sinoussi, y el señor de la derecha, Luc Montagnier, hace 10 dias recibieron el premio Nobel de Fisiologia y Medicina 2008. ¿Que hicieron para ganar ese premio? Descubrieron el Virus de Inmunodeficiencia Humana, causante de esa pandemia que afecta 1% de la poblacion mundial. El descubrimiento del virus ha permitido clonar su genoma (informacion genetica del virus), ha hecho posible el desarrollo de medicamentos que han cambiado el curso natural de la enfermedad, ofreciendo a las personas infectadas por el VIH la oportunidad de vivir una vida normal, con expectativa de vida similar a quienes no estan infectados.
El moreno de la izquierda, ¿quien no lo conoce? Magic Jonhnson ha sido una de las estrellas del deporte mas aclamadas y admiradas en la historia. En 1991 se retiro del baloncesto, publicando que habia sido diagnosticado VIH positivo. Desde entonces ha sido un incansable luchador y aportador en la batalla contra esta epidemia. Aun asi, ha sido objeto de controversia.

Transcribo:

"El 10 de octubre de 2008, una emisora radial de Minneapolis dijo que transmitiría anuncios para crear conciencia sobre el VIH/SIDA después de que un par de comentaristas acusaron a Magic Johnson de fingir su diagnóstico y ante las consecuentes críticas del ex basquetbolista.
Chris Baker y Langdon Perry, de la estación radial KTLK, hicieron los comentarios dos días antes en un programa radial de Baker de corte conservador. El contexto de los comentarios no quedó del todo claro, pero surgieron cuando un radioescucha llamó para quejarse sobre las exigencias a los trabajadores. Perry respondió con una pregunta sobre enfermedades con las que una persona puede vivir mucho tiempo "si recibe medicinas".
Baker respondió "¿cómo Magic Johnson?", a lo que Perry agregó "como Magic Johnson con su SIDA falso. Magic fingió el SIDA". Baker dijo "¿tú crees que Magic fingió el SIDA por simpatía?", y Perry le respondió "estoy convencido que Magic fingió el SIDA". "Yo también", afirmó Baker.
Johnson emitió un comunicado el jueves diciendo que está "indignado porque Chris Baker y Langdon Perry le restaran importancia a un asunto tan serio y mortal". "Millones de personas están muriendo de VIH/SIDA, y el hecho de que bromeen sobre mi condición es increíble", dijo el ex jugador."
Sin comentarios...

sábado, 26 de julio de 2008

Dejenme con mi VIH!!!

Hace un tiempo se veia en la TV dominicana un programa llamado El Gordo de la Semana, dirigido por el muy querido Freddy Beras Goico. Alli cada domingo se podia disfrutar de un concurso llamado el dado de la suerte. El conductor hacia una pregunta al concursante, por ejemplo, Desea usted llevarse un televisor? Quiere usted tambien llevarse una nevera o refrigerador? Lo curioso es que al final, cuando el concursante tenia en su haber gran cantidad de electrodomesticos para llevar gratis a su hogar, venia la emocionante pregunta, "Me cambiaria usted todo lo que se ha ganado....por un lapiz (o algo de menor valor)?
Claro que la decision no la tomaba el concursante, sino el famoso dado de la suerte que tenia escrito en algunas caras las letras SI y en otras caras las letras NO...
Y muchas veces la vida nos coloca en una posicion similar, donde las decisiones han sido tomadas por circunstancias ajenas a nuestra voluntad.
A menudo no podemos elegir nuestras circunstancias. Lo que SI podemos elegir y decidir es como reaccionamos ante ellas... Y esa simple eleccion hace la diferencia entre una persona frustrada, amargada y resentida, y una persona feliz y optimista.

Por un momento me imagine a Freddy preguntando, "Me cambia su VIH....por....?
por una hepatitis C? NOOO!! Definitivamente no. Mas de un paciente he podido diagnosticar hepatitis C y me he sentido impotente para ayudar. Es cierto, algo se puede ofrecer. Pero no lo optimo. Cuando solicito pruebas necesarias para el seguimiento, como genotipo, carga viral...siempre esta el gran obstaculo: no tiene dinero para pagarlas. Cobran mas de 300 dolares por un analisis... Nadie paga por ellos. El gobierno no paga. Los seguros no cubren. Y el paciente apenas puede comprar su comida. Y si hablamos de Peginterferon, Rivabirin, etc...el paciente solo puede acudir al chapulin colorado al exclamar, "y ahora, quien podra defenderme?".
Me senti feliz por mis amigos que viven con VIH (mis pacientes), quienes gracias a Dios y al programa de atencion integral, no necesitan pagar carga viral, ni conteo de linfocitos CD4, ni PAP, ni laboratorios rutinarios, ni inmunizacion contra hepatitis B, ni medicamentos antiretrovirales y otros. Me senti feliz por el alivio que siento al poder ofrecer una esperanza y una ayuda para aqui y ahora, y no solo ofrecer la esperanza de vida eterna gratuita que ya esta garantizada para los creyentes en el mas alla.

"Me cambiaria su VIH por.....?
NO!! Por favor... Dejenme con mi VIH!!!

Isaac Brito, MD, AAHIVS

lunes, 7 de abril de 2008

El tiempo pasa...

El tiempo pasa y la vida sigue su agitado curso. Es increible que ha pasado ya el primer trimestre del año, y luego de mi ultima entrada en este blog han ocurrido muchas cosas.
Entre ellas, la defuncion de dos de nuestros amigos viviendo con VIH. Cuando un amigo se va... no hay remplazo, pues cada vida es unica. Quedan los legados, los recuerdos, y la esperanza que es eterna.
Ambos pacientes fallecieron lejos en circunstancias diferentes. Uno de ellos tuvo un accidente de transito fatal. Un señor muy adherente al tratamiento, que habia mantenido carga viral indetectable por casi 3 años, desde el inicio de la terapia antiretroviral. Un señor muy disciplinado, alegre y servicial. En medio del dolor se insinua una alegria... Me satisface el hecho de que NO murio a causa del SIDA. Quisiera que todos y todas mis pacientes, bueno... los de todo el mundo, fallezcan de accidente o cualquier otra causa diferente al SIDA, pues esto implica exito terapeutico. Que, como alguien decia, le mato la hora y no la enfermedad.
La otra historia es penosamente distinta. Una joven que tenia varios meses desaparecida, sin responder a las llamadas de nuestro personal, no pudiendo ser localizada. Nos enteramos que esta semana fue llevada a un hospital regional en coma con datos de encefalitis por herpes virus, falleciendo pocas horas despues. Existen muchas interrogantes sin respuesta en relacion al caso.
En la vida hay innumerables por que sin respuesta. Por eso vale la pena vivir cada dia al maximo, viviendo por fe. Buscando siempre lo positivo en cada situacion. Vivir alegres por lo que queda, en vez de vivir tristes por lo que falta. La fe, la esperanza y el amor nos permiten trascender nuestros limites y el mismo tiempo que pasa...